ABC MATRICULAS 2026
PARA ESTUDIANTES NUEVOS
2. ¿Cuál es la principal POLITICA DE ADMISIONES en el Colegio?
Es más fácil que las familias y los estudiantes se adapten a la CONVIVENCIA EN EL COLEGIO Y AL APRENIZAJE EN COMUNIDAD, que el Colegio se adapta a cada familia.
3. ¿Cuándo inician las matrículas de estudiantes nuevos para el período escolar 2025?
Las matrículas de estudiantes nuevos comenzaron el 01 de agosto de 2026
4. ¿Cuándo terminan las matrículas de estudiantes nuevos para el período escolar 2026?
Las matrículas de estudiantes nuevos terminan cuando acaben los cupos disponibles para cada nivel. Sin embargo, el Colegio maneja dos cortes:
30 de octubre de 2025
30 de noviembre de 2025
(sólo si aún hay cupo)
5. ¿Después de esas fechas no es posible matrículas estudiantes nuevos?
Sólo si hay cupos disponibles que hayan dejado estudiantes antiguos y si los aspirantes cumplen la totalidad de los requisitos y plazos para matricular.
Por temas de organización escolar, el Colegio prefiere evitar matriculas de estudiantes nuevos y de última hora.
Siendo la educación un derecho que prevalece para niños y niña, la búsqueda de Colegio debe ser un proceso organizado y planeado, más no improvisado.
6. ¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Colegio por primera vez?
a. Ajustarse al horizonte institucional del colegio, en especial lo relativo a perfil de las familias
b. Cumplir la totalidad de los requisitos para matricular durante del proceso de admisión y para iniciar el año escolar. (Mirar punto 30)
c. Comprar formulario de inscripción
d. Presentar entrevista familiar si el aspirante es para Prejardín o Jardín. Examen de admisión de Transición a Quinto de primaria.
7. ¿Cuándo se presentan la entrevista familiar o el examen de admisión?
Estos procesos dependen de la agenda de la coordinación académica. Puede ser antes de entregar documentos o después. El Colegio procura que estos procesos se lleven a cabo en las tardes después de las 3:00 pm y antes de las 4:00 pm de lunes a viernes y para evitar interferencia con la jornada académica.
En todo caso la fecha se confirma y reconfirma a través de los canales de comunicación disponibles.
8. ¿Cómo puedo obtener más información del Colegio o aclarar dudas?
Lo más recomendable para estar en contacto durante el proceso de admisión e incluso la matrícula es dejar registrada en el formulario de Google la visita no presencial (virtual) o presencial. Hágalo a través de la página web del colegio.
9. ¿Cuánto vale el formulario de inscripción para matricular un estudiante nuevo?
Tiene un valor de $110.000. En ocasiones se ofrecen descuentos. Ello depende de la campaña que esté vigente. Se recomienda verificar.
10. ¿Qué vigencia tiene el formulario para iniciar y el proceso de admisión?
a. Si fue comprado con descuento tiene una vigencia 15 días calendario.
b. Si fue comprado sin descuento (tarifa plena) se puede establecer un plazo diferente.
11. ¿Dónde se paga el valor del formulario de inscripción para estudiantes nuevos?
a. En bancos mediante consignación o transferencia. ( Por favor use el siguiente enlace para acceder a los canales de pago existentes)
b. Directamente en el Colegio.
Recuerde que SIEMPRE debe enviar al Colegio los soportes de las transacciones realizadas. Por correo electrónico o al WhatsApp 3127266797
12. Compré el formulario de inscripción y ya tengo asignados usuario (código) y clave (contraseña) ¿qué hago ahora?
a. Diríjase a la página web del Colegio
b. Busque el botón COLWEB
c. Ingrese usuario y contraseña
d. Vaya a la sección de admisiones
e. Luego ingrese a diligenciar el formulario
f. Cargue y grave la información en el formulario de inscripción del aspirante
g. Descargue e imprima el formulario diligenciado
h. Anexe los documentos que son requisito en el Colegio
i. Entregue o envíe directamente la documentación
13. ¿Cuándo se si el estudiante fue admitido?
En condiciones normales se emite una ORDEN DE MATRICULA que incluye el valor de la matrícula, los cobros periódicos y la pensión de febrero 2026. Esta última se puede pagar antes de iniciar el año escolar, es decir, a más tardar en enero porque ningún estudiante puede iniciar el año con deudas.
En la ORDEN DE MATRICULA va la fecha o el plazo máximo para matricular.
14. ¿Cuáles son los conceptos de los costos educativos que maneja el Colegio?
El Colegio maneja costos directos, indirectos y de terceros:
a. Directos son los asociados al servicio educativo contratado: matrícula, agenda, carné, seguro y pensiones.
b. Indirectos son los asociados a los servicios complementarios que de manera voluntaria solicita y toman los padres y, o acudientes: ruta escolar, restaurante, jornada adicional, extracurriculares, asesoría de tareas, etc.
c. Ingresos de terceros son aquellos que ofrecen proveedores externos y sin los cuales es IMPOSIBLE abocar el servicio educativo que presta el Colegio: uniformes, módulos, libros, guías, salidas pedagógicas, etc.
15. ¿Qué sucede si por alguna razón no se puede matricular en la fecha establecida en la orden de matrícula?
De manera automática el estudiante es INADMITIDO. Se recomienda fijarse, de manera anticipada, en la fecha y ante alguna dificultad solicitar una prórroga o ampliación, la cual se realizará por una única vez.
16. ¿Qué pasa si el estudiante fue matriculado y por alguna razón no puede hacer uso del cupo?
Frente a esta situación se consideran las siguientes alternativas:
a. El formulario no será reembolsable. Incluso, si se compró con descuento el Colegio podrá cobrar la diferencia que se dejó de pagar o tomar la diferencia de los otros conceptos.
b. Si el período escolar no ha iniciado, el Colegio reintegrará el 50% de los conceptos asociados a la matrícula y hasta y el 100% si se hubo pago de alguna (s) pensión (es). Esto dentro de treinta (30) posteriores a la solicitud de devolución del valor de la matrícula
c. Si el período escolar ya dio inicio, el Colegio no reintegrará ningún valor relacionado con la matrícula, pero si el 100% si se hubo pago de alguna (s) pensión (es). Esto dentro de treinta (30) posteriores a la solicitud de devolución del valor de la matrícula.
17. ¿Cuáles son los horarios que maneja el Colegio?
a. Horario escolar (estudiantes):
Prejardín y Jardín de 7:00 am a 1:00 pm lunes a viernes.
Transición a Quinto de 7:00 am a 2:00 pm lunes a viernes
b. Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 10:30 a 12:30 pm y de 2:30 pm a 4:30 pm
c. Otros horarios: los que se agendan previamente con coordinaciones o docentes
18. ¿Cuáles son los horarios de atención para matrículas de estudiantes nuevos y para información?
a. Durante el año escolar vigente de lunes a viernes de de 2:30 pm a 4:30 pm
b. Después de terminado el año escolar vigente de lunes a viernes de 8:30 am a 12:30 pm y de 2:30 pm a 4:30 pm
19. ¿Cómo hago para conocer las instalaciones del Colegio?
a. El Colegio realizada JORNADAS DE OPEN DAY los sábados y durante la temporada de matrículas. Son de 10:00 am a 12:00 m
b. Se recomienda confirmar la programación de fechas porque no se realizan todos los sábados. Eso depende de los inscritos para la jornada.
c. Las familias deben tener en cuenta que el Colegio está mejorando y ampliando su planta física, por ende, hay cambios en la infraestructura escolar, siempre para mejorar los ambientes pedagógicos. Es probable que se suba a la web un render si el Colegio está en obra.
20. ¿Cómo es el tema de uniformes en el Colegio?
Se manejan dos uniformes. Uno de diario y otro de educación física. En Prejardín sólo se maneja sudadera.
Las prendas con LOGOSIMBOLO del Colegio las maneja un proveedor exclusivo.
Las demás prendas del uniforme se consiguen en tiendas de cadena o de ropa.
21. ¿Qué servicios complementarios tiene el Colegio?
a. Restaurante
b. After School (paquete de servicios)
c. Extracurricular de inglés
d. Refuerzo escolar
e. Transporte (debe tomarse con un proveedor externo / las matrículas no se hacen condicionadas a la prestación de este servicio.
22. ¿Qué condiciones hay para la prestación de los servicios complementarios del Colegio?
a. Hay que firmar un contrato similar al contrato educativo.
b. Se cobran las mismas diez (10) mensualidades que en las pensiones. Incluye los meses o períodos donde hay vacaciones.
c. Por retiro anticipado o por incumplimiento de las diez (10) mensualidades se cobra una de penalidad.
d. Son tarifas con descuento que se pierde si el servicio no se toma completo.
23. ¿Cuáles son los canales de pago o los medios para el recaudo de pensiones?
a. BANCO DAVIVIENDA CUENTA DE AHORROS N0. 458200124402 CENTRO DE PENSAMIENTO M CREARTIVO CY C SAS. NIT. 900388378-9
b. TARJETAS CREDITO Y DEBITO (DATAFONO) Todas las transacciones con este medio de pago generan un cobro adicional del 5%
c. DAVIPLATA O NEQUI con el número 3108123496 a nombre de EDGAR OSWALDO PEÑA SALAMANCA. UNICAMENTE para pagos menores como salidas pedagógicas, certificaciones, paz y salvos, días de restaurante, días de transporte o días de jornada adicional. No se aceptan para pagos de pensiones o matrículas.
d. SOPORTE DE LA TRANSACCION BANCARIA: únicamente se deben enviar al WhatsApp del Colegio 3127266797. Por favor no enviar por distintos medios o canales, el mismo reporte.
24. ¿Cuáles son las tarifas de costos estimados para 2026?
Se entregará un documento anexo a esta información y según como se vaya conociendo la resolución del Ministerio y la SED en el entretanto son costos estimados.
25. ¿Qué incluye la matricula anual?
Además del 10% del valor del contrato anual, están incluidos la agenda física y el carné anual.
26. ¿Qué no incluye la matrícula?
No están incluidos, los libros, módulos o guías, ni los uniformes. Tampoco las salidas pedagógicas que son mínimo cuatro (4) al año, la clausura si la hay, ni los grados si los hay.
27. ¿Cuál es el valor aproximado de los libros, módulos o guías?
Según la editorial o el editor, oscilan entre $450.000 y $630.000 anuales, incluido los libros de inglés.
28. ¿Cuál es el valor aproximado de los uniformes?
Según la talla, oscilan entre $350.000 y $450.000 las prendas marcadas con el logo símbolo del Colegio.
29. ¿Qué pasa sin el estudiante no compra libros, ni uniformes?
Sin libros, sin uniformes, sin materiales para trabajar es imposible CUMPLIR el contrato de COOPERACION EDUCATIVA exigido en la Ley General de Educación. Habría un INCUMPLIMIENTO AL CONTRATO y por ende la no terminación o renovación del mismo.
30. ¿Cuáles son los requisitos para matricular en el Colegio?
| No. | DETALLE / DESCRIPCION |
| 1. | Diligenciar y entregar FORMULARIO DE INSCRIPCION (nuevos o primera vez) en pre matricula |
| 2. | Entregar REGISTRO CIVIL (preescolar) o TARJETA IDENTIDAD (primaria) |
| 3. | Entregar y actualizar certificado de afiliación a una EPS |
| 4. | Entregar y actualizar fotocopia carne de vacunas (incluir vacunación COVID – si aplicó la vacuna). |
| 5. | Entregar paz y salvo y boletín de tercer informe académico para presentar evaluación y o entrevista. |
| 6. | Enviar comprobante de pago de costos relacionados en la orden de matrícula. |
| 7. | Formalizar matricula: Entregar y actualizar soportes académicos: certificado de promovido al siguiente nivelo o curso o de notas. |
| 8. | Entregar y actualizar PAZ Y SALVO por todo concepto del Colegio anterior o de procedencia. |
| 9. | Entregar certificado DE PROMOCIÓN Y constancia de RETIRO DEL SIMAT del otro colegio. |
| 10. | Firmar contrato pagaré (ley 115)y demás documentos asociados al compromiso académico y económico.(DEBEN FIRMAR AMBOS PADRES DE FAMILIA). |
| 11. | Firmar contrato y pagaré de servicios complementarios prestados por terceros al iniciar el periodo académico. |
31. ¿Cuándo inicia el año escolar 2026?
Para estudiantes NUEVOS inicia el 05 de febrero de 2026 y para los antiguos, el 06 de febrero de 2026.
32 ¿Cuál es la recomendación final para todo el proceso de admisión?
Es importante leer con atención todas las circulares y comunicados. Frente a inquietudes es mejor aclarar o preguntar.
